Noticias destacadas
Suscríbete al boletín
Haz un donativo
Oficinas Centrales
C/ Boix i Rosario, 2. 03203.
Elche. Alicante.
Correos de contacto:
General:
contacto@fedalma.org
Grupos de apoyo:
atencionagrupos@fedalma.org
El blog de los LUNES FEDALMA
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es una iniciativa global que busca promover, apoyar y fomentar la lactancia materna como la forma óptima de alimentar a los bebés. Esta semana se celebra en diferentes fechas en distintos países y regiones del mundo, y una de las principales razones por las que los países del hemisferio sur la celebran en agosto y los países del hemisferio norte en octubre se debe a las diferencias estacionales y culturales.
Factores estacionales:
En el hemisferio sur, agosto marca el inicio de la primavera y la temporada de crecimiento y renovación en muchos países. En esta época del año, las temperaturas son más agradables y hay un aumento en la disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos para las madres que amamantan, lo que favorece el apoyo y promoción de la lactancia materna.
En cambio, en el hemisferio norte, octubre representa el otoño, una estación en la que los días son más frescos y los cultivos de temporada tienden a escasear. Es posible que en esta época las comunidades y organizaciones deseen sensibilizar a la población sobre la importancia de la lactancia materna para asegurar una nutrición adecuada durante esta época del año.
Diferencias culturales y tradiciones:
Cada región y país tiene sus propias tradiciones culturales y prácticas relacionadas con la lactancia materna. La elección de las fechas para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna puede estar influenciada por festividades locales, eventos históricos o hitos relacionados con la lactancia materna en la región.
Además, la disponibilidad de recursos y el enfoque en la promoción de la lactancia materna pueden variar entre el hemisferio sur y el hemisferio norte. Algunas áreas pueden enfrentar desafíos específicos relacionados con la lactancia, como la falta de información, el acceso a servicios de atención médica, la presión social o la disponibilidad de fórmulas infantiles.
En resumen, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en diferentes momentos del año en el hemisferio sur y el hemisferio norte debido a factores estacionales y diferencias culturales. Sin importar la fecha de celebración, el objetivo común es concienciar a la población sobre los beneficios de la lactancia materna para la salud y el bienestar de los bebés, las madres y la sociedad en general. La lactancia materna es un derecho fundamental de los niños y un pilar esencial para alcanzar un desarrollo sostenible en todo el mundo.
nos ayuda con su campaña mundial que tiene como objetivo informar, involucrar e impulsar la acción sobre la lactancia materna y temas relacionados.
FACILITEMOS LA LACTANCIA MATERNA, MARCANDO LA DIFERENCIA PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN
Hagamos que sea posible Amamantar y Trabajar.
Desde FEDALMA y desde todo el movimiento social estatal a favor de la lactancia materna al que se suma Amagintza
Reconocemos:
Tenemos en cuenta:
Que no sólo los gobiernos, sistemas de salud, y comunidades sino especialmente los lugares de trabajo deben estar informados y formados para proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna que faciliten y permitan poder llevarla a cabo sin morir en el intento, lo que redundará en menor absentismo laboral y mayor productividad en el trabajo.
C/ Boix i Rosario, 2. 03203.
Elche. Alicante.
Correos de contacto:
General:
contacto@fedalma.org
Grupos de apoyo:
atencionagrupos@fedalma.org
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
PONENCIAS, MESAS Y COMITÉS XIX CONGRESO DE FEDALMA
Lactancia y jurídica III
Los otros beneficios de la lactancia materna, macro y micro economía de la lactancia materna.