Noticias destacadas
Suscríbete al boletín
Haz un donativo
Oficinas Centrales
C/ Boix i Rosario, 2. 03203.
Elche. Alicante.
Correos de contacto:
General:
contacto@fedalma.org
Grupos de apoyo:
atencionagrupos@fedalma.org
Los derechos de lactancia materna en separación y divorcio.
Lorena Prada Fernández
Comenzamos el año 2023, contando un caso de éxito de Ana Pacheco Rodríguez, letrada del bufete Abogados Pacheco de Tarragona, por la demanda de permiso por nacimiento en familias monoparentales.
También tenemos a Francisco Canals Candela que nos plantea el impacto económico que tendría el aumento de la tasa de lactancia materna. Artículo con más información
https://internationalbreastfeedingjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13006-020-00277-w
Además nos traen la actualidad de la lactancia materna, nuestras voluntarias FEDALMA.
Guión y presentación de Anaís Ferrández Rodríguez, presidenta FEDALMA.
Influencia de la industria de la alimentación infantil en cultura de la Lactancia Materna, con José María Paricio
Finalizamos noviembre con algunos consejos de Maisa Coves Vazquez, del bufete de abogadas Coves-Lucerga sobre custodias y lactancia,
además de acompañarnos José María Paricio Talayero, creador de e-lactancia.org, que tras contarnos en el programa anterior cuándo empezó la industria de la alimentación infantil a interesarse por la lactancia,
hoy nos comenta cómo perjudica la industria de la alimentación a la cultura de la lactancia materna y comenta algunos métodos publicitarios empleados,
terminando con la actualidad FEDALMA.
Invitadas e invitados del programa:
Abogada especialista en derecho de familia. 25 años de experiencia en Abogadas Coves- Lucerga… Colegiada 921 en el ilustre colegio de abogados de Elche. Licenciada en derecho por la universidad de Salamanca. En permanente formación, ya que al prestar sus servicios en el turno de oficio, por lo que son obligatorios los cursos de las nuevas leyes y de sus cambios.
José María Paricio Talayero es pediatra, doctor en Medicina y diplomado en estadística y ciencias de la salud, padre de tres hijos y abuelo de tres nietos.
Fue jefe de servicio de Pediatría durante 20 años en el Hospital Marina Alta de Denia y vocal del comité de lactancia materna de la AEP 13 años. En 2002 creó la página de compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos y otros productos, e-lactancia.org.
Tiene 55 trabajos científicos publicados en revistas médicas, varios capítulos en libros médicos y ha escrito dos libros “Tú eres la mejor madre del mundo” y “El libro de la lactancia”
Actualmente es Asesor médico de La Liga de la Leche Internacional, coordina el grupo de apoyo a la lactancia APILAM, y la página e-lactancia.org , difunde y promueve la lactancia materna por medio de charlas, ponencias y conferencias.
Además es bióloga, doula, terapeuta biodinámica craneosacral y cardiovascular, biodinámica perinatal y terapeuta en Flores de Bach.
Guión y presentación: Anaís Ferrández Rodríguez, presidenta de FEDALMA
FECHA DE EMISIÓN: 30-11-2022 Y HORA:12H
Da comienzo esta segunda edición del programa de radio LACTANCIA Y UNIVERSIDAD temporada 2022-23. Desde el 16 de noviembre y hasta el mes de septiembre de 2023, estará quincenalmente acompañándonos y educando en lactancia materna. En esta ocasión nos centraremos en temas fundamentales divididos en tres secciones:
Este es el único programa de radio actualmente basado en estos temas. Por esta razón queremos animar a los profesionales y estudiantes en lactancia materna, en temas jurídicos y temas económicos a seguirnos para aprender de los grandes profesionales que nos van a ir acompañando, y también a escribirnos y enviarnos dudas, preguntas, que intentaremos resolver. También nos encantaría compartir vuestra sabiduría y os pediremos que nos acompañéis como tertulianas o tertulianos, a través de radiofedalma@gmail.com.
En el programa de noviembre contaremos como conductora del programa con Anaís Ferrández Rodríguez, presidenta Fedalma; en la Sección 1: Jurídica y Lactancia, con Lorena Prada Fernández, portavoz de la comisión de Conciliación Igualdad y Lactancia Materna de Fedalma; en la Sección 2: Economía y Lactancia y con José María Paricio Talayero, creador de e-lactancia.org; y en la Sección 3: Actualidad de la comunidad de lactancia materna, con Cristina Martínez Carrión, asesora de lactancia materna de asociación La mama d’Elx.
Las fechas de emisión de esta temporada serán:
Puedes escucharlo en el canal de Radio UMH:
También en el canal ivoox de Fedalma:
https://www.ivoox.com/podcast-hablemos-lactancia-fedalma_sq_f11178377_1.html
Además, ya se ha puesto a la venta el congreso en directo para el público en general, una vez realizada la compra se podrá ver durante 30 días
El 7 y 8 de octubre de 2022, se celebró en Elche, el XVIII Congreso de la Federación Española de Asociaciones pro-Lactancia Materna – FEDALMA. El lema seleccionado para esta edición fue ‘Vulnerabilidad, asociacionismo y lactancia materna’. Ayer se cumplieron los 30 días de visionado del congreso para todas aquellas personas que asistieron, bien presencialmente o en modo online. Ante la demanda de tiempo para poder disfrutar un poco más del contenido del encuentro, Fedalma ha ampliado el plazo a 30 días más, concretamente hasta el 7 de diciembre.
Por otra parte, ya se ha puesto a la venta el congreso en directo, desde la página de Fedalma, en el siguiente enlace: https://aulavirtual.fedalma.org/. Se podrá visionar el XVIII Congreso de la Federación Española de Asociaciones pro-Lactancia Materna – FEDALMA, durante 30 días desde la fecha de compra. Asimismo, estará a la venta hasta el próximo encuentro que se celebrará en el mes de octubre de 2023 en Córdoba.
Con la venta del congreso, se persigue lograr los objetivos marcados por esta edición. Incidiendo en dar visibilidad a las situaciones como la discapacidad de madre o niño, la migración de las familias y la situación social y política que los rodea. De igual manera, se pretende poner en el punto de mira el fenómeno de la globalización, las desigualdades en salud por territorios y la desprotección frente al cumplimiento de los derechos de las madres y los niños a un nacimiento respetado y una lactancia materna exitosa.
Por otra parte, se pueden ver las conclusiones obtenidas del congreso en el siguiente enlace: https://www.fedalma.org/conclusiones-del-xviii-congreso-fedalma-vulnerabilidad-asociacionismo-y-lactancia-materna/.
Los otros beneficios de la lactancia materna, macro y micro economía de la lactancia materna.
Nano curso Fármacos y Lactancia Materna
Presentación Tejiendo Redes por la Lactancia Materna