Radio Lactancia y Universidad 25
Programa de radio «LACTANCIA Y UNIVERSIDAD», Nano cursos de Lactancia Materna FEDALMA, temporada 2ª, programa número 25.
13 de septiembre de 2023. Radio UMH 12H. Ivoox y Spotify FEDALMA, a partir de la emisión.
Programa de radio «LACTANCIA Y UNIVERSIDAD», Nano cursos de Lactancia Materna FEDALMA, temporada 2ª, programa número 25.
13 de septiembre de 2023. Radio UMH 12H. Ivoox y Spotify FEDALMA, a partir de la emisión.
Programa de radio «LACTANCIA Y UNIVERSIDAD», FILMOTECA Y TALLER DE EMPLEO LACTANCIA MATERNA, temporada 2ª, programa número 24.
19 de julio de 2023. Radio UMH 15H. Ivoox y Spotify FEDALMA, a partir de la emisión.
Concurso fotografico LM, familias monoparentales y LM y Comisión conciliación, igualdad y LM
El duelo perinatal es una situación durísima y difícil de afrontar. Teníamos un proyecto de vida y se ha visto truncado.
Radio Lactancia y universidad, cuento «Mi mejor amiga, la teta»
En esta 3ª edición del proyecto queremos poner de relieve la interpretación arbitraria que hace la administración y parte del sector privado, sobre la compatibilidad del disfrute del permiso por cuidado del lactante en jornadas completas y la excedencia por cuidado de hijo.
Estas Navidades, cuando nos hemos sentado a hacer la revisión anual, lo primero que hemos hecho es un resumen Fedalma del año que se va. Y aunque antes de empezar siempre tenemos la sensación de que los últimos 12 meses no nos han cundido demasiado, al terminar no hay vez que no alucinemos con todo lo que han dado de sí.
Es inevitable echar la vista atrás y reflexionar en todo lo que nos ha pasado este año, inevitable y necesario para ver si hemos cumplido nuestros propósitos, ver nuestros logros y fracasos, lo bueno y lo malo…y quedarse siempre con lo bueno, lo positivo para comenzar este 2023 libres y con actitud.
El poder de las redes han sido nuestro motor y nuestra fuerza de empuje durante todo el año, gracias a la conexión y contacto con excelentes profesionales hemos podido colaborar y participar activamente en varios trabajos colaborativos en red, lo que me ha llevado a estar en continuo aprendizaje.
El Congreso celebrado en Elche nos llenó de ilusión y fue un espacio de reencuentros sin restricciones después de más de dos años de pandemia. Allí pudimos descubrir que aún somos vulnerables, sobre todo, las madres, y que por ello, debemos esforzarnos aún más para protegerlas.
También hemos acudido a diferentes reuniones con el Ministerio de Igualdad para participar en el Foro de Deliberación – Encuentro Social para la Estrategia Estatal de Cuidados. Nos hemos sentido escuchadas y acogidas y esperamos ilusionadas que nuestras propuestas se tengan en cuenta.
Asimismo, nuestro proyecto de colaboración con la Clínica Jurídica de la Universidad Miguel Hernandez, se ha consolidado como una herramienta de ayuda a las madres que trabajan y que ven sus derechos vulnerados en muchas ocasiones. La implicación del personal de la Universidad nos ha animado a seguir formándonos en esta materia para poder actualizar nuestra Guía Jurídica cada año con la finalidad de que sea de utilidad para todas aquellas personas que ven vulnerados sus derechos en cuanto a la maternidad.
Volviendo la vista atrás, vemos que el camino a pesar de las dificultades vale la pena recorrerlo. Por todo ello, deseamos a todas nuestras federadas que estas Navidades puedan maternar en libertad, en paz y con la esperanza puesta en que las condiciones para las madres van a mejorar.
¡Feliz Navidad!
Ana Pacheco, vicepresidenta de Fedalma
Influencia de la industria de la alimentación infantil en cultura de la Lactancia Materna, con José María Paricio
Finalizamos noviembre con algunos consejos de Maisa Coves Vazquez, del bufete de abogadas Coves-Lucerga sobre custodias y lactancia,
además de acompañarnos José María Paricio Talayero, creador de e-lactancia.org, que tras contarnos en el programa anterior cuándo empezó la industria de la alimentación infantil a interesarse por la lactancia,
hoy nos comenta cómo perjudica la industria de la alimentación a la cultura de la lactancia materna y comenta algunos métodos publicitarios empleados,
terminando con la actualidad FEDALMA.
Invitadas e invitados del programa:
Abogada especialista en derecho de familia. 25 años de experiencia en Abogadas Coves- Lucerga… Colegiada 921 en el ilustre colegio de abogados de Elche. Licenciada en derecho por la universidad de Salamanca. En permanente formación, ya que al prestar sus servicios en el turno de oficio, por lo que son obligatorios los cursos de las nuevas leyes y de sus cambios.
José María Paricio Talayero es pediatra, doctor en Medicina y diplomado en estadística y ciencias de la salud, padre de tres hijos y abuelo de tres nietos.
Fue jefe de servicio de Pediatría durante 20 años en el Hospital Marina Alta de Denia y vocal del comité de lactancia materna de la AEP 13 años. En 2002 creó la página de compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos y otros productos, e-lactancia.org.
Tiene 55 trabajos científicos publicados en revistas médicas, varios capítulos en libros médicos y ha escrito dos libros “Tú eres la mejor madre del mundo” y “El libro de la lactancia”
Actualmente es Asesor médico de La Liga de la Leche Internacional, coordina el grupo de apoyo a la lactancia APILAM, y la página e-lactancia.org , difunde y promueve la lactancia materna por medio de charlas, ponencias y conferencias.
Además es bióloga, doula, terapeuta biodinámica craneosacral y cardiovascular, biodinámica perinatal y terapeuta en Flores de Bach.
Guión y presentación: Anaís Ferrández Rodríguez, presidenta de FEDALMA
FECHA DE EMISIÓN: 30-11-2022 Y HORA:12H
Da comienzo esta segunda edición del programa de radio LACTANCIA Y UNIVERSIDAD temporada 2022-23. Desde el 16 de noviembre y hasta el mes de septiembre de 2023, estará quincenalmente acompañándonos y educando en lactancia materna. En esta ocasión nos centraremos en temas fundamentales divididos en tres secciones:
Este es el único programa de radio actualmente basado en estos temas. Por esta razón queremos animar a los profesionales y estudiantes en lactancia materna, en temas jurídicos y temas económicos a seguirnos para aprender de los grandes profesionales que nos van a ir acompañando, y también a escribirnos y enviarnos dudas, preguntas, que intentaremos resolver. También nos encantaría compartir vuestra sabiduría y os pediremos que nos acompañéis como tertulianas o tertulianos, a través de radiofedalma@gmail.com.
En el programa de noviembre contaremos como conductora del programa con Anaís Ferrández Rodríguez, presidenta Fedalma; en la Sección 1: Jurídica y Lactancia, con Lorena Prada Fernández, portavoz de la comisión de Conciliación Igualdad y Lactancia Materna de Fedalma; en la Sección 2: Economía y Lactancia y con José María Paricio Talayero, creador de e-lactancia.org; y en la Sección 3: Actualidad de la comunidad de lactancia materna, con Cristina Martínez Carrión, asesora de lactancia materna de asociación La mama d’Elx.
Las fechas de emisión de esta temporada serán:
Puedes escucharlo en el canal de Radio UMH:
También en el canal ivoox de Fedalma:
https://www.ivoox.com/podcast-hablemos-lactancia-fedalma_sq_f11178377_1.html
PONENCIAS, MESAS Y COMITÉS XIX CONGRESO DE FEDALMA
Lactancia y jurídica III
Los otros beneficios de la lactancia materna, macro y micro economía de la lactancia materna.